Preservación de la fertilidad de la mujer
En el Institut de Ginecologia i Reproducció disponemos de diversas técnicas para preservación de la fertilidad y la vitrificación de ovocitos es la más utilizada.
¿Qué es la vitrificación de ovocitos?
La congelación de los óvulos nos permite posponer la búsqueda de gestación, durante el tiempo que la mujer desee, manteniendo las mismas probabilidades que en el momento en que se vitrifican los ovocitos. Por supuesto esta técnica debe realizarse a una edad en la que los óvulos tengan un buen potencial para producir embarazo. Lo recomendable es antes de los 36 años, previa valoración de la reserva ovárica.
¿A quién va dirigido la congelación de óvulos?
- Vitrificación social: cuando una mujer desea posponer la maternidad por cualquier motivo (no disponer de pareja en ese momento, por su situación laboral…). Conocemos que a partir de los 35 años existe una disminución progresiva del número de folículos y de la calidad de los ovocitos, motivo por el que se recomienda realizar el tratamiento antes de esa edad.
- Vitrificación por razones médicas: antes de iniciar un tratamiento que puede afectar a la futura fertilidad de la mujer, como son: los tratamientos oncológicos con quimio-radioterapia, los tratamientos de enfermedades autoinmunes o cirugías repetidas sobre el ovario.
¿Cómo se realiza la la vitrificación de ovocitos?
El tratamiento de vitrificación de ovocitos incluye diversas fases: